Desde su comienzo, desde Biella Nuei hemos realizado multitud de trabajos de investigación, muchos de ellos plasmados en sendas publicaciones. A día de hoy seguimos pateando, grabando, descubriendo y trabajando para seguir profundizando y profundizando las raíces de ese árbol volador.
Fruto de estos trabajos, nos han ido cayendo algunos premios a lo largo de nuestra trayectoria, entre los cuales tenemos que destacar el 8º Premio Nacional de Folklore «Agapito Marazuela», edición 2002 (Mario Gros Herrero y Luis Miguel Bajen García).

Cancionero argones armonizado. Luis Miguel Bajén-2017
Se trata de un proyecto de investigación y didáctico que toma forma con la publicación del primer volumen de este Cancionero Aragonés Armonizado que recoge 20 temas de música tradicional aragonesa, armonizados para acordeón, guitarra o piano, con dos y tres voces adaptadas para dulzainas, gaitas y otros instrumentos musicales. Incluye además una detallada explicación sobre el origen de cada tema y una selección de fotografías antiguas relacionadas.
El libro de las pasabillas. Jorge Álvarez y Luis Miguel Bajén. Ayuntamiento de Zaragoza – 2013
Se trata de un trabajo de investigación acerca de este singular género de pasacalles danzados presentes en Aragón, acompañado de un cancionero en el que se incluyen todas estas melodías.
Músicas de la Tierra – Melodías, bailes y músicos populares en la provincia de Zaragoza. Archivo de Tradición Oral, Vol. 3 – Luis Miguel Bajén. DIP. PROV. ZARAGOZA – 2010
Un intenso y extenso trabajo en forma de un libro acompañado de 2 CDs de audio con una selección de las grabaciones más representativas.
Rito y misterio del dance y la contradanza de Cetina. Luis Miguel Bajén. DIP. PROV. ZARAGOZA – 2011
El segundo trabajo de Luis Miguel Bajén acerca de la tradición oral en Cetina. En este caso con un gran formato y una calidad excelente en sus imágenes.
Monegros, música tradicional de Aragón. TECNOSAGA 1990
Disco documental de temas recogidos en ocho pueblos de esta zona. Premio del Ministerio de Cultura a la mejor recuperación del patrimonio musical en el año 1990.
Dulzaineros de Alcañiz. TECNOSAGA 1994
Doble CD con temas del Bajo Aragón para dulzaina y tambor, acompañado de un extenso cuadernillo que aúna historia, anécdotas y explicaciones de la tradición de esta comarca turolense.
Camilo, dulzainero de Las Parras de Castellote. TECNOSAGA 1992
Selección del repertorio de uno de los últimos y más destacados dulzaineros de Teruel.
Las Cinco Villas: Archivo de Tradición Oral I. DIP. PROV. ZARAGOZA – 1994
Primer volumen de la serie el Archivo Oral de la Provincia de Zaragoza. Casi 5.000 documentos grabados y plasmados en una selección en este libro-cd sobre la tradición oral en la comarca de las Cinco Villas.
La memoria de los hombres-libro.Guia de la Cultura Popular del Rio Martín (Teruel). BIELLA NUEI – 2002 – 2CD-libro
Recogen el trabajo de Biella Nuei para diseñar, poner en marcha y dotar de contenidos al Centro de Interpretación de Cultura Popular del Parque Cultural del Río Martín, ( Albalate del Arzobispo – Teruel)
La Tradición Oral en CETINA. ARCHIVO DE TRADICIÓN ORAL – 2007
Libro audiovisual que recopila tres años de importante esfuerzo de recopilación. Imágenes, sonidos y textos dan vida a este formato original
MONCAYO: Archivo de Tradición Oral II. DIP. PROV. ZARAGOZA – 2003
Casi 500 páginas de recopilación de la tradición oral de esta comarca aragonesa. Contiene un CD con alguno de los cerca de 5000 documentos sonoros recopilados
MONCAYO: Archivo de Tradición Oral II. PRAMES 2000
Disco-libro que recoge dos años de investigación en la comarca del Moncayo zaragozano.
MONEGROS: la gaita en los monegros. PRAMES 2000
Detallado estudio organológico y cultural junto con grabaciones sobre la gaita de boto aragonesa de la comarca de los Monegros.
Alan Lomax en Aragón. PRAMES 2000
Participación en el estudio y reedición de las grabaciones realizadas por este folklorista americano en Aragón en los años 50.